
Hace unos días os hablaba de vuestra mejor opción justo para después de entrenar y recuperarse de una buena sesión. Hoy vamos a ver que podemos tomar antes de entrenar o competir, para que todo ese entrenamiento no se vea perjudicado por una mala elección y podemos desplegar nuestro mejor Boxeo.
Hay una serie de objetivos que nuestra alimentación previa al ejercicio o competición debería cumplir:
-Satisfacer el hambre. Es una cuestión elemental, sobretodo los días de competición puede que algunos de vosotros con los nervios y ajetreo vayáis retrasando la hora de alimentarse hasta que ya puede ser demasiado tarde. Mi consejo ese día es que comáis al despertar y deis prioridad al horario de vuestra alimentación que a otras actividades.
-Recargar las reservas de glucógeno. Pensar que durante 10 horas no se ha comida nada, durante la noche las funciones vitales de nuestro cuerpo utilizan glucógeno muscular para sus actividades.
-Reponer líquidos. También mientras dormimos tenemos cierta deshidratación que hay que reponer cuanto antes para evitar una deshidratación mayor.
Una vez vistos los objetivos que debemos cumplir para una buena alimentación vamos a ver consejos sobre que deberíamos comer, cantidades y demás aspectos a tener en cuenta:
-Consumir tu última comida de 2 a 3 horas antes del comienzo de la competición o entrenamiento, si eres de los que los nervios se apoderan de tu estómago te recomiendo 3 horas antes.
-Toma fundamentalmente hidratos de carbono. Son la mejor fuente de energía y tienen la gran ventaja que se digieren con facilidad.
-Come alimentos que asimiles bien y estén en sintonía a la dieta que estás realizando, aunque te apetezca comer cosas que por dieta no puede piensa que mucha te ensuciarán el estómago, espérate a después de la pelea
-Elige hidratos con un índice glucémico bajo. su digestión es más lenta pero aportan energía durante más tiempo.
-Elige alimentos que tengan poca fibra. La fibra como la de los cereales integrales puede estar varias horas en el estomago absorbiendo líquidos e hinchándose, la sensación de tener el estómago lleno no es de las mejores para competir o entrenar.
-Incluir proteínas, especialmente aminoácidos de cadena ramificada. Tiene efectos positivos sobre el rendimiento físico cuando se toman antes del ejercicio.
-Hidrátate. Es muy importante tener una buena hidratación para que nuestro cuerpo pueda optimizar sus recursos al 100%.
-Durante la última hora solo ingerir agua.
Mi consejo es que experimentéis con entrenamientos como si fuera el día de la competición y así sabréis que sensaciones tendréis y lo más importante como ha sido vuestro rendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario